De los 30 modelos eléctricos que General Motors anunció que presentará antes de 2025, apareció otro mas: el BOLT EV 2022.
Similar en aspecto al Bolt que probamos en Enero de 2017, sin embargo poco tienen en común. El nuevo, es realmente un EUV (Electric Utility Vehicle), con 18 centímetros mas de largo, de aspecto SUV, con un frontal distinto en el que destacan de serie los faros LED.
Según gente de GM en Detroit el modelo entrará a competir con el BMw i3 y el Hyundai Kona, haciendo hincapié en un cockpit muy mejorado con materiales atractivos, una excelente presentación de su pantalla digital y mas espacio para las piernas de quienes ocupen el asiento trasero.
A destacar el “one pedal driving button” que provee la máxima regeneración de energía de los frenos. Alcanza con levantar el pedal del acelerador y el vehículo desacelera agresivamente, volcando esa energía cinética a la batería.
Por primera vez un Chevrolet ofrece un manejo de manos libres, denominado “Super Cruise”. ¿Cómo? Sensores de altísima tecnología y mapas incorporados de 300.000 kilómetros de carreteras en Estados Unidos y Canadá.
La propulsión es a través de un sólo motor que provee de 200 HP. No saldrá con 4 x 4 y su batería es de iones de litio (65 Kw/hora) que le permiten 400 kms. de autonomía entre carga y carga. GM viene anunciando progresos con la “Ultium Battery” pero no está prevista en este modelo.
Al promocionarlo se hace especial hincapié en el precio, pues el nuevo Chevy Bolt EUV tiene un precio de lista de 34.000 dólares en los Estados Unidos, o sea mas barato que el primer Bolt, y bastante menos que sus competidores del segmento.
Comenzará a venderse en EEUU en Mayo.