
Pierre Gasly y su Alpha Tauri se quedaron sorpresivamente con el Gran Premio de Italia disputado hoy en Monza, primera victoria de un piloto francés desde aquella de Olivier Panis en 1996.
La alegría fue desbordante en el equipo ex Toro Rosso, dirigido técnicamente por Franz Tost, que aún tiene sede en Faenza, Italia, herencia de su origen, el team Minardi.

Y ha sido un soplo muy refrescante para la Fórmula 1 propiciado por un error de los líderes del Mundial, Lewis Hamilton y Mercedes AMG, penalizados al entrar al recambio de neumáticos en la vuelta 27 cuando los boxes estaban cerrados. Ninguno vió la doble cruz roja a la salida de la curva Parabólica, indicativa de que no se podía entrar -pues estaban ingresando, empujándolo- al auto de Magnussen quien había roto el motor.

El Haas del danés quedó a metros de la entrada a boxes y comenzó a ser empujado hacia ella, en tanto se disponía el ingreso del Safety Car. Y fue el principio del fin para el Campeón que se metió a boxes sin ver las indicaciones que estos estaban “cerrados”. Todo el resto de la fila india si vió el indicativo y siguió, por lo que ya sabíamos que se le vendría una dura sanción al Campeón
Un giro mas tarde volvió la señal verde a boxes, y todo ingresaron casi que salvajemente para buscar que los mecánicos, en el recambio, hicieran alguna diferencia. Por supuesto que Hamilton, con el recambio ya realizado- aunque ilegalmente- siguió como líder.

Pero en el giro 26, poniéndole la cortina a otro desastroso GP, esta vez en casa, Charles Leclerc se pegó duro contra las protecciones, quizás por el mismo motivo (frenos) por el cual vueltas antes había abandonado Sebastian Vettel. El monegasco bajó del auto sin un rasguño, pero su Ferrari quedó con la nariz metida debajo del guard rail tras el fuerte impacto.
Esto aparejó que se determinara bandera roja en tanto se reparaban las protecciones, se quitaba el auto y se barría el lugar. Casi veinte minutos pasaron hasta que se inició el proceso para una nueva largada, para la cual Hamilton volvió a ocupar el lugar de la Pole, a sabiendas de que debía cumplir la detención de su penalización: 10 segundos de Stop and Go.

Una vez largada por segunda vez la carrera, Hamilton apuró el paso, sacó unos dos segundos y enseguida se fue a boxes a cumplir la sanción lo que determinó un insólito nuevo líder: Gasly (Alpha Tauri), seguido por Raikkonen (Alfa Romeo), Sainz , Stroll (Racing Point), Norris (Mc Laren Renault) y Bottas (Mercedes).
Al volver a pista Hamilton quedó último, a 30 segundos del puntero pero des el box le indicaron que entendían posible que terminara sexto y que por ello empujara fuerte.
En el giro 31 golpe duro para Red Bull Honda con el abandono de Max Verstappen (motor), tras haber hecho cinco podios consecutivos. Monza fue antipático con su equipo este fin de semana.
En el 35, Raikkonen no pudo retener mas a Sainz y Stroll, quienes pasaron al segundo y tercer puesto. El español estaba a sólo 4 segundos del francés y fue con todo a buscarlo.

La ventaja fue decreciendo y a tres giros del final estaba en 1″668, con Stroll a 3″204. Pero el español recién en el último giro pudo entrar en la zona para usar el DRS y se tuvo que conformar con el segundo puesto, a 4 décimas: “Tan cerca, pero tan lejos” fue su mensaje por la radio al equipo. “Sólo pedía una vuelta mas” expresó el madrileño, que por tener tan cerca su primera victoria no valorizaba el segundo puesto.
Y así ganó Gasly, este joven francés de 23 años nacido en Rouen, quien se bajó de su auto exhultante par abrazarse con todos: “Fue una carrera muy loca. Indudablemente nos favorecio la bandera roja. No tengo palabras para agradecer a este equipo que confió en mí. Con él (como Toro Rosso) llegué a la F1, con él conseguí mi primer podio y ahora mi primer éxito. Es muy, muy fuerte para mí”.
Lace Stroll completó el podio, llegando a 3″3 del ganador, con Norris (Mc Laren) cuarto, seguido de Bottas (Mercedes) con otra carrera irregular marcada por una pésima largada, en tanto Ricciardo Renault) fue sexto, con Hamilton finalmente séptimo y acumulando algunos puntitos. Cerraron la cosecha: 8) Ocon (Renault) 9) Pérez (Racing Point) y 10) Kvyat (Alpha Tauri).
Hamilton sigue como líder del Campeonato, tras haber igualado el récord de carreras en los puntos de Schumnacher, y ahora con 164 puntos tiene 44 puntos (justo el número de su auto) de ventaja, en una carrera que para él ha sido la excepción a la regla, víctima de un error que como se vió puede ocurrir…

Por fin entonces, un nuevo rostro ganador en el podio, aunque mas no sea semi cubierto por la máscara. Gran tarea de Pierre en su GP No. 55. El joven de 24 años, Campeón de la GP2 en 2016, hincha fanático del PSG y que curiosamente sólo le teme a las serpientes, se escurrió como una para conseguir su primer gran victoria, haciéndonos repasar “La Marsellesa” que hace tanto tiempo no escuchábamos en un podio de F1.

El domingo que viene otra vez Italia, pero en el circuito de Mugello. Aceptemos que esta ha sido la excepción a la regla para tener bien claro que Mercedes sigue siendo el mejor auto, que Hamilton va rumbo al séptimo título y que lo de hoy es muy difícil se repita de aquí al final del Campeonato.
RESULTADO FINAL
POS | PILOTO | AUTO | DIF |
---|---|---|---|
1 | Pierre Gasly | AlphaTauri/Honda | |
2 | Carlos Sainz Jr. | McLaren/Renault | 0.415s |
3 | Lance Stroll | Racing Point/Mercedes | 3.358s |
4 | Lando Norris | McLaren/Renault | 6.000s |
5 | Valtteri Bottas | Mercedes | 7.108s |
6 | Daniel Ricciardo | Renault | 8.391s |
7 | Lewis Hamilton | Mercedes | 17.245s |
8 | Esteban Ocon | Renault | 18.691s |
9 | Daniil Kvyat | AlphaTauri/Honda | 22.208s |
10 | Sergio Perez | Racing Point/Mercedes | 23.224s |
11 | Nicholas Latifi | Williams/Mercedes | 32.876s |
12 | Romain Grosjean | Haas/Ferrari | 35.164s |
13 | Kimi Raikkonen | Alfa Romeo/Ferrari | 36.312s |
14 | George Russell | Williams/Mercedes | 36.593s |
15 | Alexander Albon | Red Bull/Honda | 37.533s |
16 | Antonio Giovinazzi | Alfa Romeo/Ferrari | 55.199s |