Ya hace unos meses que aguardamos la presentación oficial del T.50, el super deportivo pensado y realizado por Gordon Murray Automotives para reemplazar al Mc Laren F1.
Murray, CBE (Commander of the Most Excellent Order of the British Empire) puede sonar un apellido lejano para los de menos de 50 años, pero el sudafricano -hoy con 75 años- se ganó gran reconocimiento en el ámbito de la Fórmula Uno, diseñando para el equipo Brabham de 1969 a 1986, y luego para Mc Laren de 1987 a 1991.
Con Brabham, sus autos ganaron 22 Grand Premios, proporcionando el arma con la cual Nelson Piquet consiguió sus títulos de 1981 y 1983.

Cuando Ron Dennis se lo llevó a Mc Laren para sustituir a John Barnard, llegaron los MP4/3, MP4/4 y MP4/5 y en el período 1988/91 el equipo ganó cuatro títulos consecutivos de Constructores, y los de Pilotos en 1989 /Alain Prost) y 1990-91 (Ayrton Senna).
Pero lo que nos interesa aquí es lo comenzó a pasar a partir de que fuera designado Director de Mc Laren Cars, división dedicada al diseño de “supercars” para calles, carreteras y circuitos, como el magnífico Mc Laren F1, cuya primera primera unidad de la versión de calle fue completada el 23 de diciembre de 1993 y la última el 25 de mayo de 1998. Alguno de Uds. recordará que tenía tres butacas, y en la del medio iba el conductor. Su motor fue un BMW de 12 cilindros, de 6 litros y capaz de 670 HP.
Fue en 2007 cuando fundó la consultora Gordon Murray Design, cuyo primer trabajo fue un pequeño auto de ciudad, el T25 (mas chico que el Smart Fortwo). Luego siguieron trabajos menos conocidos hasta que por vez primera habló del T50, tildándolo de “lógico sucesor” del Mc Laren F1. Y así se llegó al 2020, cuando en Agosto presentó un prototipo ya con el motor elegido, un Cosworth V12 de 3.900 cc.
La novedad por estos días es que la ahora llamada GMA (Gordon Murray Automotive) mostró en video al motor simulando una vuelta a Le Mans a través del dinamómetro, en el que consigue aquel épico sonido de los F1 de los años 2.000. En la simulada recta de Mulsanne llega a las 12.100 rpm, que yo sepa el máximo en cuanto a autos de producción. Y eso gracias a un motor que solo pesa 177 kilos!!!
Con el aporte de un sistema híbrido (48 volts) entrega en total 654 HP (torque 344), nada mal no? Especialmente para un auto que pesa en total 986 kilos o sea un poquito mas que un Suzuki Celerio.
Del T50 se van a producir 100 autos “versión calle” y 50 “versión Niki Lauda) para circuitos.