Uruguay festeja su liderazgo en energías renovables recibiendo a la última fecha del Campeonato de Extreme E, con el “Natural Energy X Prix”; la entrada es gratuita y se verá por TV

Al igual que cuando llegó la Fórmula Electric, otra vez nos convoca el presente y el futuro a Punta del Este y a nuestro departamento de Maldonado, este fin de semana, para el “Uruguay Natural Energy X Prix”, con la definición de la serie que finaliza su segunda temporada en Uruguay, en el magnífico entorno del campo “La Fontana”-, ubicado en el Km. 173 de la Ruta 10 en un predio cercano a la boya petrolera de José Ignacio. Se trata de incidir en este caso -focalizando a través de una actividad deportiva automovilística en temas tan importantes para el futuro global como,” la producción de energía renovable como la que ha venido instrumentando, como ejemplo, en los últimos años Uruguay”.

Los dos equipos que llegan con mayor chance a esta definición del Campeonato son propiedad de grandes figuras del automovilismo como Nico Rosberg y Lewis Hamilton, quienes dirimieron entre sí el título de Fórmula 1 de 2016. Para aquilatar sus roles en esta disciplina es bueno leer dichos del inglés, siete veces Campeón de la máxima categoría potenciada por motores a combustión interna, ahora como propulsor de una idea que corre en paralelo:

“Cada uno de nosotros tiene el poder de hacer una diferencia, y para mi signífica muchísimo el poder utilizar mi amor por el automovilismo junto a mi amor por nuestro planeta para provocar un impacto positivo en el mundo que se viene….”

La segunda temporada de EXTREME E completará con este fin de semana en Uruguay, cinco fechas: Desert X Prix, Island X Prix I, Island X Prix II, Copper X Prix y ahora el Gran Premio Uruguay Natural Energy X Prix, habiendo recorrido el mundo de punto a punto transportados por el barco Santa Helena, que ha cargado los autos 100% eléctricos y toda la infraestructura necesaria, llegando ahora a Uruguay, país auto sustentable en energía renovable.

Se trata de SUV eléctricos denominados ODYSSEY 21, capaces de 0 a 100 k.h. en 4 segundos: los autos, todos iguales con producidos por Spark Racing Technology en tanto la batería es realizada por Williams Advanced Engineering.

Extreme E y la empresa Sportlink, junto a la Intendencia de Maldonado y el Automóvil Club del Uruguay, éste como representante del poder deportivo internacional que emana de la FIA, han venido trabajando meses para cumplir con la actividad resultante del calendario que cumplió su cuarto encuentro en Antofagasta, Chile, en Setiembre.

El Gran Premio Uruguay Natural Energy X Prix propone una definición del Campeonato entre cuatro equipos que se encuentran en condiciones de ser los vencedores. Los candidatos al título son el equipo Rosberg X Racing (RXR), que ha ganado dos de cuatro carreras esta temporada, y aspira al bicampeonato. Esta escudería tiene 83 puntos.

El equipo líder, RXR de Nico Rosberg, con el auto tripulado por Mikaela Åhlin-Kottulinsky yJ ohan Kristoffersson

En segundo lugar se encuentra el equipo X44 Vida Carbon Racing, liderado por Lewis Hamilton, con 66 puntos, que salió victorioso en la etapa anterior en Chile y en tercer y cuarto lugar están ACCIONA | SAINZ XE Team con 60 puntos y No.99 GMC HUMMER EV Chip Ganassi Racing, con 55 puntos.

Los tres primeros en el Campeonato. (Click aquí para ampliar)

Alejandro Agag, Fundador y CEO de Extreme E, comentó ayer desde el lugar del evento,  “Estamos encantados de haber llegado a Punta del Este para el último X Prix de la Temporada 2. El Uruguay Natural Energy X Prix promete ser un evento espectacular, especialmente porque tenemos una batalla muy cercana por el campeonato, con cuatro equipos en condiciones de ganarlo. Confiamos en que va ser una de las etapas más emocionantes hasta ahora”, resaltó Agag.

“Punta del Este es una locación deslumbrante para completar nuestra segunda temporada de Extreme E, y el compromiso uruguayo con las soluciones sustentables y la transición energética no solo son admirables, sino también una referencia para el resto del mundo. Estamos emocionados de correr en uno de los países más proactivos en su responsabilidad en el combate a la crisis climática, concluyó Agag.

En términos de generación eléctrica, Uruguay es uno de los países líderes en producción de energías renovables. El país produce cerca del 98 % de toda su electricidad desde fuentes renovables, principalmente eólica e hidráulica. Además, Uruguay es el país más electrificado del hemisferio, con un 99.9 % de hogares conectados a la red eléctrica.

Desde su concepción, Extreme E ha sido pionera en la utilización de fuentes de energía renovables para cargar sus autos de carreras, con hidrógeno verde y tecnología de células de combustible para correr sin emisiones. En Punta del Este, la primera prueba con turbinas de viento, baterías de segunda vida, y energía solar, se cumplirá con una muy importante aspiración: la creación del primer evento del Campeonato funcionando enteramente con energías renovables.

En Uruguay, la meta es que todo el evento fluya por fuera del tendido eléctrico, con la realización de las pruebas de los equipos con turbinas de viento. Esta prueba es parte de las aspiraciones de Extreme E, de organizarse enteramente con energías renovables en cada carrera.

El evento, declarado de interés turístico por el Ministerio de Turismo, tendrá dos días de competencia, con cada equipo dotado de un auto a ser tripulado en forma alternada por un hombre y una mujer, de acuerdo al siguiente cronograma:

SABADO

Clasificación Ronda 1 ——08:15 a 10:45

Clasificación Ronda 2——14:15 a 15:05

DOMINGO

Semifinales y Crazy Race—10:10 a 11:25

Final———————–14:30 a 14:45

ACCESO AL PUBLICO Y TELEVISACION

Por vez primera desde que se disputó la primera prueba de Extreme E está permitido el acceso al público, en un lugar con muy cuidadas condiciones de seguridad. Serán unas 5.000 personas las autorizadas a ingresar, a través de entradas -gratuitas- que ya se pueden conseguir por Internet, a través de Tickantel. (https://tickantel.com.uy/inicio/espectaculo/40012902?0)

Como todas las fechas de Extreme E existirá este fin de semana en el predio de competición y alrededores una importante cobertura televisiva global, focalizada hacia el mundo, pero sin olvidar a la teleaudiencia uruguaya que podrá observar las pruebas en directo a través de Canal 5.