
Un crossover eléctrico, el Nissan Ariya -modificado- viajará desde el Polo Norte magnético hasta el Polo Sur en un intento de demostrar las capacidades de los vehículos eléctricos. Se espera que el viaje de 1unos 27.000 kilómetros y que demandará 10 meses, comience en marzo, anunció Nissan el miércoles.
Las modificaciones al Ariya incluyen llantas de 39 pulgadas, pasos de rueda ensanchados y cambios en la suspensión, pero el tren motriz y la batería no se modificaron. El Ariya será conducido de polo a polo por el matrimonio de Chris y Julie Ramsey, quienes anteriormente completaron el Rally Mongol de 16.000 kms en un Nissan Leaf.
Aparte de los neumáticos más grandes, su objetivo al prepararlo fue mantener las modificaciones al Ariya al mínimo para mostrar la capacidad del vehículo básico. “Una de las cosas que sustenta todas las aventuras que hacemos es que tomamos un EV de producción estándar y nuestro objetivo es hacer cambios mínimos para demostrar claramente sus capacidades reales y cotidianas, independientemente de dónde lo conduzcas”, dijo Chris Ramsey en un comunicado.
Una modificación no relacionada con la capacidad fue una máquina de “espresso” incorporada para Chris, amante del café. El techo del Ariya también incluye una plataforma de lanzamiento de drones, y el crossover arrastrará un remolque con paneles solares portátiles y turbinas eólicas, que proporcionarán energía para cargar el Ariya cuando se detenga.
El Ariya utilizado para la expedición tiene el sistema de tracción total e-4ORCE, que incorpora motores duales y vectorización de par, que permite crear un momento de par en el eje vertical del vehículo al aplicar un par diferente en cada lado del monoplaza, lo cual admite inducir un cambio de trayectoria complementario al que proporciona el sistema de dirección.
En los EE. UU., la potencia máxima es de 389 hp, en comparación con los 214 hp del Ariya de un solo motor y tracción delantera.